Аннотация:Los reporteros gráficos crearon en España las primeras asociaciones en defensa de sus derechos en la segunda década del siglo XX. Su vinculación a medios con distintas ideologías y la fuerte competencia dificultaron su relación profesional, situación que cambió en 1934 con la fundación en Madrid de la Unión de Informadores Gráficos de Prensa (UIGP), entidad independiente, activa durante la Guerra Civil (1936-1939). Es objeto de este artículo investigar sobre el asociacionismo de los fotoperiodistas durante la guerra, a partir del análisis de las fichas de la UIGP recuperadas entre los documentos personales del fotógrafo Alfonso Sánchez Portela. Se concluye que la UIGP, desde su independencia, fue un paradigma en el asociacionismo profesional durante la guerra, y que tuvo un papel fundamental en la defensa de los derechos e intereses de los 87 profesionales que la compusieron. Así mismo, destacamos el nexo entre dos generaciones de reporteros, antes y después de 1900, y la presencia de dos mujeres fotoperiodistas: Carmen Vidal Gallet y Pilar López Videa.