Аннотация:La política económica de Ávila Camacho de 1940 a 1946 ha sido poco estudiada pese a su importancia. El objetivo de este artículo es desarrollar una interpretación basada en una mejor argumentación y mayor evidencia empírica de una fuente primaria, la cual no ha sido utilizada en otros estudios. La hipótesis plantea que la política macroeconómica de Ávila Camacho fue expansiva, sujeta a ciclos de arranque-freno y que provocó inflación y desequilibrios macroeconómicos, los cuales condujeron finalmente a la crisis cambiaria de 1948. Este relato refuta otras lecturas que interpretan esta política como moderada y responsable, y las cuales califican de un mito el mencionado planteamiento.