LA MATERIALIDAD DE LA DOMINACIÓN: MAPAS MANUSCRITOS, FUERTES Y REDUCCIONES INDÍGENAS EN LA QUEBRADA DE ESCOIPE (SIGLOS XV-XVIII), VALLE DE LERMA, SALTA, ARGENTINA
Аннотация:En este trabajo se analiza la conformación de un paisaje de dominación mediante la georreferenciación de mapas manuscritos y el traslado de la espacialidad colonial hispanocriolla desde el papel al terreno. La zona estudiada fue conocida como la "boca de la Quebrada del rÃo Escoipe", en el centro-oeste del valle de Lerma, provincia de Salta (Argentina); zona repartida desde fines del siglo XVI en mercedes de tierras a los primeros conquistadores españoles y temprano lugar de asiento de encomiendas de indios. La reconstrucción espacial nos muestra el avance del poder colonial en tierras indÃgenas y el confinamiento progresivo de los pueblos encomendados y reducidos hacia las márgenes montuosas de "los llanos de Salta" en espacios poco propicios para su reproducción biológica y social, en una relación inversamente proporcional a la valorización económica de las tierras. En este contexto los mapas manuscritos se nos presentan a la vez como la legitimación y el instrumento por el que queda inscripto el despojo sufrido por los colectivos indÃgenas pulares y calchaquÃes frente a sus encomenderos y vecinos hispanocriollos.