Análisis espacial del Índice de Sustentabilidad Ambiental Urbana en la Megalópolis de Méxicoстатья из журнала
Аннотация: La sustentabilidad ambiental urbana implica alcanzar cualitativamente un nivel medioambiental, socioeconómico, e institucional que permita el funcionamiento equilibrado de la ciudad a largo plazo. Es por ello, que su análisis es relevante en las ciudades, que concentran la mayoría de la población mundial y donde se desarrollan actividades económicas y sociales fundamentales, y que presentan, así mismo, problemáticas ambientales. La detección del patrón espacial y distribución de la sustentabilidad es de interés para investigadores y agentes políticos y sociales para la comprensión del fenómeno y para su posible solución al facilitar la delimitación y caracterización de aquellas áreas de la ciudad menos sustentables. Se elaboró el Índice de Sustentabilidad Ambiental Urbana con 35 indicadores que comprenden las tres dimensiones de sustentabilidad, aplicando técnicas de análisis espacial (autocorrelación espacial, análisis de cluster) en la Megalópolis de México. Se validó el índice, detectando una desigual distribución de los niveles de sustentabilidad , decreciente de municipios centrales a exteriores en cada zona metropolitana, una asociación espacial positiva significativa y existencia de clústeres, de elevada sustentabilidad en los centros metropolitanos conurbados y de baja sustentabilidad en zonas periféricas. Se plantea la aplicación de técnicas de análisis de correlación espacial de tipo bivariado para detección de posibles factores explicativos de sustentabilidad en posteriores estudios.
Год издания: 2020
Авторы: Daniel De Las Heras Gutiérrez, Salvador Adame Martínez, Edel Cadena Vargas, Juan Campos Alanís
Издательство: University of Alicante
Источник: Investigaciones Geográficas
Ключевые слова: Quality of Life Measurement, Regional Economic and Spatial Analysis, Land Use and Ecosystem Services
Другие ссылки: Investigaciones Geográficas (PDF)
Investigaciones Geográficas (HTML)
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals) (HTML)
LA Referencia (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas) (PDF)
LA Referencia (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas) (HTML)
Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (Universidad de Alicante) (PDF)
Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (Universidad de Alicante) (HTML)
Institutional Repository (Universidad Autónoma del Estado de México) (PDF)
Institutional Repository (Universidad Autónoma del Estado de México) (HTML)
Investigaciones Geográficas (HTML)
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals) (HTML)
LA Referencia (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas) (PDF)
LA Referencia (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas) (HTML)
Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (Universidad de Alicante) (PDF)
Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (Universidad de Alicante) (HTML)
Institutional Repository (Universidad Autónoma del Estado de México) (PDF)
Institutional Repository (Universidad Autónoma del Estado de México) (HTML)
Открытый доступ: diamond
Выпуск: 73
Страницы: 147–147