Аннотация:Los estudios de Biblioteconomía de la Residencia de Señoritas, desarrollados entre 1930 y 1936 bajo los auspicios de Instituto Internacional de Boston, formaron parte de los primeros esfuerzos pedagógicos en favor de la integración laboral femenina en nuestro país. Liderados por María de Maeztu en ellos participaron, además de Elena Fortún, un colectivo de mujeres hoy anónimas que, presumiblemente, encauzaron en este empeño gran parte de sus expectativas. En este trabajo analizamos sus fichas de ingreso y los testimonios dejados por Elena Fortún sobre esta actividad, con el fin de recuperar el perfil humano o, lo que es lo mismo, la intrahistoria de una pionera una iniciativa socio-pedagógica cercenada por la Guerra Civil y su ulterior desenlace