Saintly models: Isabel la Católica and the commissioning of aflos sanctorumстатья из журнала
Аннотация: Abstract One of the Castilian collections of saints' lives, or santorales, derived in the fourteenth and fifteenth centuries from Jacobus de Voragine's Legenda aurea was commissioned c. 1488 by Queen Isabel I of Castile. The process out of which Esc MS h‐II‐18 was born and its particularities, which often render it distinct from the other extant santorales, impel us to question the extent to which Isabel may have had input into the structural unity of the santoral, remodelling it according to her own designs. This study suggests that Esc MS h‐II‐18 mirrors the ideological imperatives that marked its patron's rule and that the representation of female saints in the collection is closely bound up with the gender ideology of which Isabel was at once agent and subject – fashioning herself and being depicted by those around her as an exemplary figure who would satisfy the needs of Spain, a model for women in contemporary society but, like the female saints in the hagiographic work, a safe exception, set apart from the general rule for others of her sex. Keywords: Isabel la Católicahagiography flos sanctorum female saintsgender ideology Notes 4"La Reina. Venerable padre prior, ya sabéis cómo desde Sevilla vos ove escripto rogándovos me fiziésedes escrivir el libro de flor santorum. E porque yo lo he menester, yo vos ruego que si está escripto me lo enbiéis luego; e si non, dad priesa en que se acabe luego. E de muy buena letra e çisternado [?] en pargamino me lo enbiéys a buen recabdo, lo qual vos gradesceré mucho y terné en serviçio. De la cibdad de Çaragoça a XIII días de febrero de LXXXVIII años. Yo, la Reina." While other scholars have read "çistanado", Baños Vallejo's reading of "çisternado" as "made in sexterns" ["hecho en çisternos"] seems more valid ("Para Isabel la Católica"). 1The exception is Biblioteca Nacional de Madrid (hereafter BNM) MS 780. BNM MS 12.688 and BNM MS 12.689 belonged to the Conde de Haro, Pedro Fernández de Velasco (1415–92), Esc MS h‐I‐14 to the Capilla Real de Granada, Esc MS k‐II‐12 and Esc MS m‐II‐6 to the Conde‐Duque de Olivares (1597–1645), Fundación Lázaro Galdiano MS 15.001 to the Duque de Alba de Tormes, and Biblioteca de Menéndez Pelayo (hereafter BMP) MS 8 and BMP MS 9 to the library of Alonso Osorio, VII Marquis of Astorga and Count of Altamira (died 1592). See Beceiro Pita, "Modelos de conducta," 59; Hernández Amez, Descripción y filiación, 20–1; Baños Vallejo, "Para Isabel la Católica," and "Vidas de santos" for further details of the Flores sanctorum found in noble and royal inventories. 2Baños Vallejo, "Para Isabel la Católica." 3Baños Vallejo, "Para Isabel la Católica;" Aragüés Aldaz, "Para el estudio del Flos sanctorum renacentista," 100. Juan Rodríguez de Logrosan's name appears on two occasions in the manuscript: at the end of the first section devoted to the feasts of Christ and at the end of the section of saints' lives. 5Surtz, "Reciprocal Construction," 56. 6Thompson and Walsh, "Old Spanish Manuscripts." 7Aragüés Aldaz, "Para el estudio del Flos sanctorum renacentista," 106. 8Hernández Amez, Descripción y filiación, 301, 373. Of BNM MS 12.689, Hernández Amez (Descripción y filiación, 85) observes that according to the filigree, the date of the manuscript is from 1412 to 1473, and that BETA [Bibliografía Española de Textos Antiguos] specifies that it was copied around 1455, given that the manuscript appears with this date in an inventory of the Conde de Haro with the signature number 12. 10"Convendremos en que esa reforma estructural sobrepasa el papel del copista y revela una acción más propia de un compilador, en cierta manera de un autor. Por ello otorgo a este fruto de la iniciativa de Isabel la Católica un rango superior al de mera copia […]: si bien este códice es una transcripción de un texto ya existente, la alteración del orden confiere a la colección un efecto literario notablemente distinto" ("Vidas de santos"). 9Ishikawa, "La Llave de palo," 113. 1Thompson, "'Plumbei cordis, oris ferrei'," 105. "El programa de reunificación […], que exige la presencia y la ayuda de un sólido aparato bibliográfico y una engrasada industria impresora y librera que sirven para establecer y difundir un corpus documental en el que se cimienta ideológicamente la nueva concepción del Estado que se está poniendo en marcha" (López‐Vidriero, "La imprenta y los libros," 116–17). 11Ishikawa, "La Llave de palo," 113–14. 15Weinstein and Bell, Saints and Society, 7. 13"Un nuevo comienzo para 'la flor de los santos', una especie de Vita Christi hecha a retazos" (Baños Vallejo, "Para Isabel la Católica"). 14Heffernan, Sacred Biography, 189. 16Hernández Amez (Descripción y filiación, 139–40) describes at some length the folio decoration of Esc MS h‐II‐18. 17All quotations from Esc MS h‐II‐18 are taken from my own transcriptions of the lives. Folio numbers are marked in parenthesis. See Hernández Amez (Descripción y filiación, 18–20) for a list of all editions that have been carried out. In his study on the legend of Thaïs in medieval Castilian literature, Beresford (The Legends of the Holy Harlots) produces a critical edition of the penitent prostitute's life, noting the departures found in Esc MS h‐II‐18 from his base text. To my knowledge, no other editions of lives witnessed in Esc MS h‐II‐18 have been carried out. 18"O bien auenturança de nuestros tiempos, en que quiere nuestra Princesa i gouernadora no solamente reduzir a nuestros siglos las costumbres i sanctidad antigua, mas aun las letras en que florecieron aquellas sanctas hembras Paula, Marcella, Iulia, Blesilla i otra muchas a quien los sanctos doctores de aquellos tiempos endereçaran sus obras" (Introductiones latinas, 6). 19Lehfeldt, "The Queen at War," 109. See Ruiz García, "Los libros de Isabel la Católica," 55 for a detailing of religious works found in Isabel's collection. 20Córdoba, Jardín, III, I. 21Córdoba, Jardín, III, I. 2Weissberger, Isabel Rules, 37. 23"Disputava con César sotil e escuramente e sabia e figuradamente por todas maneras de sciencia e por muchos e diversos argumentos e conclusiones. E a la postre, tornando a la fabla común, dixo, 'Estas cosas he dicho a ti, César, especialmente así commo a varón sabio e puesto en tan grand alteza de dignidad, mas fablando agora sinplemente e en manera que todos lo puedan entender querría saber de ti por qué ayuntaste aquí en vano tan grand muchedunbre para honrrar la locura e error de los ýdolos'. […] Entonces, mandó el enperador llamar honbres sabios e muy enseñados para disputar con ella. E allegáronse cinquenta filósofos e aparejáronse para la disputación. […] E viniendo a la disputación, començó a disputar pri|meramente con el principal dellos" (CCLIIIa–CCLIIIb). 26"E ella ayuntó todas las cosas que avía ganado de pecado e llevolas a la plaça que estava en medio de la cibdad e púsoles fuego delante de todo el pueblo llamando a grandes [bozes] e diziendo, 'Venid todos los que pecastes comigo e ved cómmo quemo todo lo que me distes por aver comigo ayuntamiento'. E el prescio de aquello todo era quinientas libras de oro" (CLXXIXc). The word "bozes" was left out in the ms. by mistake (Cfr. BNM MS 12.689, CXXVa–b). 24Boruchoff, Isabel la Católica, 4–7. 25Boruchoff, Isabel la Católica, 11. 27See Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana, 1954 for Cathalina's status of "donzella sabidora". 28"'Vanamente avemos aprendido los argumentos de la lógica e las sotilezas de Platón e las amonestaciones de Sócrates porque todo lo que reza la poesía e amonesta la retórica e enseña la philosofía es desechado por aquesta sentencia. E a mí el poderío me ha fecho ser vuestra señora e la sciencia me ha fecho ser vuesta hermana en el aprender de las letras e por ende seamos agora hermanos en aprender la verdad e sigamos a Jhesu Christo de una voluntad'. E sant Pronto e sant Jacinto oyendo aquesto ofresciéronse con alegría a seguir su consejo" (CXXXIIIa–CXXXIIIb). 3Cathalina prometió de nunca casar si non fallase esposo egual a ella con todas estas condiciones. E acordándose la madre de un varón de Dios que fazía la vida celestial en una hermita cerca de la cibdad de Alexandria por cuyos consejos se fallara muchas vezes bien, afincó a la fija que llegasen anbas a aquel santo varón e que oviessen consejo con él de lo que le convenía fazer. E obedesciendo la virgen Cathalina al consejo de la madre […], fuéronse anbas para el santo varón. E commo la madre le recontasse todo el fecho por orden, rogóle que diesse a su fija algund buen consejo. E el varón de Dios començó a fablar a la donzella e a le dezir, "O virgen sabia e del cuento de las entendidas si bien te entendiesses, muy sabiamente demandas esposo verdadero mas non lo podrás fallar tal qual desseas entre los mortales que son en la tierra" (CCLIa–CCLIb). 29Weissberger, Isabel Rules, xv. 30Val Valdivieso, "Isabel, Infanta and Princess of Castile," 49. 31Val Valdivieso, "Isabel, Infanta and Princess of Castile," 49. 33"E consintió de casar aunque contra su voluntad non por servir al deleyte carnal mas por non contradezir al mandamiento del padre que le mandava que casasse e por aver fijios que pudiessen servir a Jhesu Christo. E casó con Langravio, duque de Turingía, segund lo demandava la grandeza real" (CCXXXIIa). 34"E santa Úrsula, veyendo al padre muy ensangustiado, díxole amonestada divinalmente que fiziesse lo que le enbiava a rogar el Rey de Ynglaterra con tal condición que le diesse diez vírgines de grand linaje e diesse a ella e a cada una de las otras cada mil vírgines otras e le diesse espacio de tres años antes de las bodas para que en aquel tienpo pudiesse yr a Roma a consagrar la su virginidad e le diesse navíos e espensas para yr allá e se baptizasse su esposo e fuesse enformado en la fe en el espacio de aquellos tres años. E en aquesto ovo santa Úrsula consejo de grand sabiduría por que o cessasse de la demanda por la graveza de aver las vírgines que le avía de dar, o por que por aquesta oración consagrasse las otras vírgines al Señor. E oyendo aquesto el fijo del Rey de Inglaterra plogole de otorgar lo que la virgen demandava e afincó mucho al padre que lo fiziesse baptizar sin tardança e le diesse todo lo que demandava" (CXCIa–CXCIb). 35"E viniendo la noche e entrando con su esposo a la cá|mara, díxole, '¡O mancebo muy dulce e amable! Yo te quiero dezir un secreto si me jurares que lo guardarás e non lo descubrirás'. E jurole Valeriano que lo guardaría e non lo descobriría. E díxole santa Cecilia, 'Yo he un ángel de Dios por guardador e guarda el mi cuerpo con tan grand zelo que si sintiere en qualquier manera que sea que llegas a mí con amor ajeno de linpieza moverá contra ti la su yra e perderás la flor de la tu dulce mancebía'" (CCXLb–CCXLc). 36"E muerto ya el padre e heredando la donzella todos los sus bienes e riquezas e quedando so la guarda e anparo de la madre, tanto aprovechó en las sciencias que sobrepujava a todos los mortales en abastança e fermosura de bien fabla e razonar e enseñamiento de todas las artes liberales" (CCLd–CCLIa). 37"Ella dexado el hábito de muger tomó el hábito de honbre e fuéronse todos tres a un monesterio de un honbre de Dios que avía nobre Heleno e non dexava muger alguna entrar en aquel lugar. […] E veyendo sant Heleno a santa Eugenia e conosciéndola por Spíritu Santo que era muger, díxole, 'Razonablemente te dizes ser varón aunque eres muger porque te has virtuosamente assý commo varón'. E el santo varón Heleno dio el hábito a santa Eugenia e a sant Proto e a sant Jacinto e llamó a Eugenia Eugenio" (CXXXIIIb). 39"Rasgó la vestidura por delante e vieron todos que era muger. […] E santa Eugenia convirtió a su padre e a su madre e a sus hermanos e a toda su conpaña a la fe christiana. […] E Claudia su muger tornose a Roma con sus fijos Avito e Sergio e con su fija Eugenia e convertían a muchos a la fe del Salvador del mundo" (CXXXIIIIa–CXXXIIIIa). 38Voragine, Legenda aurea, 604. 40"E el juez, encendido en amor della, fue en pos della e quiso aver ayuntamiento con ella, mas ella deffendiose varonilmente. […] E díxole el juez, 'Yo pensava que […] te acordavas […] que eras fenbra […] mas segund veo aún perseverás en tu dureza'" (CXLIIIc). 41"Fallaron las fenbras que Pelagio era virgen e fenbra, e faziendo todos penitencia fue enterrado en el monesterio de las vírgines con grand reverencia" (Estoria de santa Margarita virgen: CLXXIXb); "E commo sacassen el cuerpo santo [de Pelagia] de la cela fallaron que era muger e maravillándose mucho dello […] enterráronlo muy honrradamente" (Ystoria de santa Pelagia: CLXXVIIc). 4Howe, "Zenobia or Penelope?," 92–7. 43Weissberger, Isabel Rules, 35, 101. 44"Fue de noble linaje e natural de la cibdad de Antiochía e muger muy rica e fermosa e vestíase vanamente de ropas preciosas. […] E una vez yva por medio de la cibdad cubierta de oro e de plata e de piedras preciosas con mucha vanidad e finchía el ayre de olores | de grand suavidad. E yvan con ella muchos escuderos e muchas donzellas todos vestidos de ropas muy buenas" (CLXXVIc–CLXXVId). 46Rubin, Isabella of Castille, 130. 45Gatland, "Exploring Authority," 21–4. 47"La apariencia externa de las mujeres, su vestimenta, cobra una gran importancia como símbolo de su estatus y el de su familia. De ahí el hincapié que hacen las crónicas sobre la forma en que Isabel se presenta en ciertas ocasiones señaladas, en las que su aparición se liga con lo que representa, el reino y el poderío real. […] Ya se desliza hacia [el] ámbito cultural […] cortesano, en el que entran en juego elementos, entre ellos, además del lujo en general, el número y calidad de quienes acompañan a quién representa el poder" (Val Valdivieso, "Isabel la Católica en el contexto cultural," 382). 48Voragine, Legenda aurea, 674. Covarrubias defines "escudero" as follows: "El hidalgo que lleva el escudo al cavallero, en tanto que no pelea con él. En la paz, los escuderos sirven los señores de acomapañar delante sus personas, asistir en la antecamara, o sala: otros se están en sus casas, y llevan acostamiento de los señores, acudiendo a sus obligaciones a tiempos ciertos. Escuderear, acompañar como escudero, yendo delante de otro" (Tesoro de la lengua castellana, fol. 249v). 49"E desque fue de mayor edad, crescía todavía con ella más la devoción e escogió a la Santa Virgen Madre del Salvador por patrona e abogada delante Dios e a sant Juan apóstol e evangelista por guarda de la su castidad e vida" (CCXXXIc). Salvador (Isabel la Católica, 24) writes of Isabel's baptism, "The name Isabel was given to the child, passed from grandmother (who had been given it in homage to the Aragonese queen saint who married King Dennis) to her daughter, and from mother to her newborn, who would go on, in her turn, to give the name to her first‐born" ["A la niña se le impuso el nombre de Isabel que su abuela había recibido como homenaje a la santa reina de origen aragonés que casó con el rey don Dinis, y de la abuela había pasado a la hija, madre de la recién nacida, la cual lo transmitiría también asimismo a su primogénita"]. Isabel of Aragon, in her turn, was great‐niece of Saint Elizabeth of Hungary. 53Voragine, Legenda aurea, 753. "Onde commo ella e las otras donzellas pusiessen encima del altar unas cartillas en que estavan escriptos los nonbres de los apóstoles e cada una de las otras donzellas tomasse la cartilla que más a mano le venía, santa Helisabeth fizo primero oración al Señor e cayole tres vezes segund ella desseava e quería la cartilla en que estava escripto el nonbre de sant Juan Evangelista. E tan grand devoción avía en él que non avía cosa que negasse al que en su nonbre gela demandasse" (CCXXXIc). 50Rahn Phillips, "Visualizing Imperium," 846–7. 51Domínguez‐Casas, "The Artistic Patronage of Isabel the Catholic," 125; Ros‐Fábregas, "Melodies for Private Devotion," 90. 5Ros‐Fábregas, "Melodies for Private Devotion," 90. 54Liss, "Isabel of Castile (1451–1504)," 122. 55Marino, "Inventing the Catholic Queen," 187. 56"'Justina' es dicha de 'justicia' porque ella dio a cada día uno lo que era suyo por la virtud de la justicia: ca ella ofresció a Dios obediencia e a su mayor reverencia e a su ygual concordia e al menos disciplina" (CLIIId). 57"Yo eché al primero hombre del paraýso e fize a Caýn que matasse a su | hermano Abel e e fize a los judíos que crucificassen a Jhesu Christo […] [mas] vi en [la virgen galilea] una señal muy espantable e ove grand temor e fallescieron en mí todas las fuerças e non te la pude traer" (CLIIIIa–CLIIIIb). 58Marino, "Inventing the Catholic Queen," 188. 59"Mandó sant Heleno encender grand fuego e dixo que entrasse [un hereje] en él por que fuesse provada la verdad de la fe. E […] el hereje non quiso entrar e fue echado de la cibdad" "[Melancia] començolo luego a abraçar e besar e mover a pecar. E veyendo aquesto el abad Eugenio ovo dello aborrescimiento e díxole, '¡Derechamente eres llamada Melancia que quiere dezir negra porque llena eres de tiniebras de descreencia e fija de escuridad e amiga de Satanás e obradora de ensuziamiento […]! Fasta aquí ha seýdo tienpo de callar e agora es tienpo de fablar por que non se glorie Melancia de castidad nin enfame a los siervos del Fazedor de entegredad nin sea vencida la verdad de la mentira e la sabiduría de la malicia. E por ende quiero demostrar la verdad non por mi loor mas por gloria de Dios'" (CXXXIIIc–CXXXIIIIa). 60"Omnia tempus habent et suis spatiis transeunt universa sub caelo […] tempus tacendi et tempus loquendi". 61Brueggemann, An Introduction to the Old Testament, 331. 6"Et cruciabitur igne et sulphure in conspectu angelorum sanctorum et ante conspectum agni" (Rev. 14: 10). 63Val Valdivieso, "Isabel la Católica en el contexto cultural," 374. 64"Isabel la Católica en el contexto cultural," 374–5.
Год издания: 2010
Авторы: Emma Gatland
Издательство: Taylor & Francis
Источник: Journal of Medieval Iberian Studies
Ключевые слова: Historical Art and Architecture Studies, Historical Studies of Medieval Iberia, Libraries, Manuscripts, and Books
Открытый доступ: closed
Том: 2
Выпуск: 1
Страницы: 31–50