Аннотация:El Uruguay no es una sociedad lingüísticamente homogénea hablante de español. El bilingüismo español-portugués que se consigna en una amplia zona del noreste de Uruguay es un ejemplo de esta realidad. Recientemente, y de un modo bastante innovador para la tradición de las políticas lingüísticas en el Uruguay (o para la falta de ellas), esta realidad sociolingüística ha sido tomada en cuenta con programas educativos específicos. Este artículo presenta un análisis de estos programas, sus antecedentes, objetivos y resultados preliminares, así como un análisis primario de dos documentos que constituyen actos de políticas lingüísticas en el Uruguay: la nueva Ley de Educación y el nuevo Programa de Educación Inicial y Primaria.