Аннотация:Los cronistas desde el siglo XVI y los viajeros del siglo XIX e inicios del siglo XX, identificaron al sitio inca de Curamba, departamento de Apurímac, sierra sur del Perú, como un centro metalúrgico relacionado al procesamiento de plata. En este artículo se trata de estimar la temperatura que alcanzaron estos hornos y saber si fueron usados solamente en tiempos prehispánicos. Con este fin se aplicaron diferentes técnicas a muestras consistentes en terrones extraídos de las paredes interiores de cuatro hornos. La composición mineralógica de las muestras se determinó mediante difracción de rayos X. Asimismo, aplicando espectroscopia Mössbauer se realizaron estudios térmicos de recalcinación bajo una atmósfera oxidante para determinar la máxima temperatura de calentamiento a la cual fue sometido el material. Finalmente, para fechar el último uso de los hornos, se aplicaron técnicas de luminiscencia para determinar la posibilidad de la continuidad de su uso en época colonial temprana.