Problematización de las políticas públicas desde la óptica regional
J Podestá Arzubiaga - Ultima década, 2001 - SciELO Chile
EL IMPACTO DE LA globalización y su estrecha relación con el tema de la crisis paradigmática,
particularmente en el ámbito de las ciencias sociales, presenta como desafío urgente el …
particularmente en el ámbito de las ciencias sociales, presenta como desafío urgente el …
[HTML][HTML] Regiones fronterizas y flujos culturales: La peruanidad en una región chilena
J Podestá Arzubiaga - Universum (talca), 2011 - SciELO Chile
El artículo discute las dinámicas culturales que articulan la zona fronteriza del norte de
Chile (Arica) y sur peruano (Tacna). El argumento central es que se observa un creciente …
Chile (Arica) y sur peruano (Tacna). El argumento central es que se observa un creciente …
[PDF][PDF] Apuntes sobre el bolero: desde la esclavitud africana hasta la globalización
JP Arzubiaga - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 2007 - redalyc.org
Este artículo se refiere a la historia del género musical denominado bolero, y es relacionada
con distintos hechos económicos, políticos y culturales ocurridos en América Latina y El …
con distintos hechos económicos, políticos y culturales ocurridos en América Latina y El …
[PDF][PDF] Políticas públicas y regiones: un análisis crítico
JP Arzubiaga - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 2000 - redalyc.org
… JuAN PODESTÁ POLÍTICAS pÚbLICAS y REGIONES: uN ANÁLISIS CRÍTICO 70
REVISTA CIENCIAS SOCIALES 10 / 2000 … JuAN PODESTÁ POLÍTICAS pÚbLICAS y …
REVISTA CIENCIAS SOCIALES 10 / 2000 … JuAN PODESTÁ POLÍTICAS pÚbLICAS y …
[PDF][PDF] Tradición oral aymara y educación: buscando nuevos caminos
JP Arzubiaga - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 1993 - redalyc.org
El objetivo de las siguientes páginas es entregar algunas ideas para caracterizar la actual
dinámica caracterizar su actual dinámica de la cultura andina. En ese contexto, se destaca el …
dinámica caracterizar su actual dinámica de la cultura andina. En ese contexto, se destaca el …
[PDF][PDF] Claves para entender el desarrollo de la región de Tarapacá
JP Arzubiaga - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 2004 - redalyc.org
Las siguientes notas constituyen una reflexión sobre el desarrollo histórico de la región de
Tarapacá enfatizando el período comprendido entre los años 1879 al 2000. El análisis …
Tarapacá enfatizando el período comprendido entre los años 1879 al 2000. El análisis …
[PDF][PDF] Globalización y regiones fronterizas: notas a partir del análisis de la región de Tarapacá
JP Arzubiaga - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 2005 - redalyc.org
El objetivo del presente artículo es analizar el carácter de las relaciones que se establecen
entre el fenómeno de la globalización y la problemática de las regiones fronterizas. En el …
entre el fenómeno de la globalización y la problemática de las regiones fronterizas. En el …
[HTML][HTML] Desarrollo, territorio y globalización: El caso de la Provincia del Tamarugal en el norte de Chile
J Podestá Arzubiaga - Atenea (Concepción), 2018 - SciELO Chile
El trabajo expone la tesis de que las políticas estatales, más el peso de la economía minero-industrial,
el accionar municipal y la presencia de nuevos actores sociales son factores que …
el accionar municipal y la presencia de nuevos actores sociales son factores que …
[PDF][PDF] Estado y sociedad civil: fricciones y limitantes que inhiben el desarrollo de la región de Tarapacá
JP Arzubiaga, IV Ahumada - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 2002 - redalyc.org
… JUAN PODESTÁ ARZUBIAGA - IVÁN VEYL ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL:FRICCIONES
Y LIMITANTES QUE INHIBEN EL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ … JUAN …
Y LIMITANTES QUE INHIBEN EL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ … JUAN …
[PDF][PDF] Globalización, mercado, estado modernismo, los debates pendientes América Latina
JP Arzubiaga - Revista de Ciencias Sociales (Cl), 2006 - redalyc.org
El artículo tiene como objetivo desarrollar dos ideas. Por una parte que la globalización se
ha convertido en un paradigma dominante a nivel de la discusión en los foros académicos y …
ha convertido en un paradigma dominante a nivel de la discusión en los foros académicos y …